viernes, 20 de marzo de 2015

Reseña: Strike Witches

 
Strike Witches es un anime con 2 temporadas, una película, y varias OVAs próximas a salir, que junto con Girls und Panzer y Kantai Collection representan los "pilares" de la categoría de "chicas con armas" en un enfoque moe, es una serie con una propuesta interesante y si bien no rebosa originalidad es uno de los pocos que poseen un argumento "serio" dentro de su categoría.

Información técnica:

Nombre: Strike Witches ストライクウィッチーズ
Género: Ciencia Ficción, Ecchi, Acción, Militar, Drama
Director: Kazuhiro Takamura
Estudio(s): Gonzo, AIC Spirits
Musica: Seikou Nagaoka
Creador original: Humikane Shimada
Diseño de personajes: Kazuhiro Takamura
Duración: 2 temporadas de 12 episodios + 1 Pelicula + 2/3 OVAs

  Opinión general:

Nuestra protagonista es Miyafuji Yoshika, una chica "normal" que puede usar magia de curación, aspira a heredar la clínica de su familia hasta que la Mayor Sakamoto Mio se presenta ante ella y le propone unirse a las Strike Witches, las únicas guerreras capaces de hacerle frente a los Neuroi, seres de origen desconocido que han destruido y conquistado gran parte de Europa y otras partes del mundo, en un principio Yoshika rechaza el ofrecimiento hasta que una carta de su difunto padre llega, junto con una foto donde el y la Mayor Sakamoto aparecen, por lo que Yoshika se embarca en un viaje a Europa para indagar sobre el posible paradero de su padre. Durante el viaje la flota donde viaja Yoshika es atacada y ella en su deseo de proteger a la gente tiene su primera batalla demostrando así unas grandes habilidades latentes de combate, sin estar muy segura Yoshika elige unirse a las Strike Witches y así empieza la lucha por proteger a la humanidad de los implacables Neuroi.

Un flashback recurrente
El anime se enfoca principalmente en la vida cotidiana de las chicas pertenecientes a la Unidad Alada de Combate 501, quienes se encuentran en la primera linea de fuego en la guerra contra los Neuroi, combinando así batallas y peligros con entrenamientos y momentos de "paz" donde nos mostraran como las diversas integrantes del escuadrón reaccionan y se relacionan con una pacifista como Miyafuji mientras esperan la aparición del enemigo.


Algo que hay que mencionar es que existe un equilibrio bastante logrado entre escenas de acción y desarrollo del argumento, teniendo en todos los episodios del anime al menos una batalla.


En cuanto a los personajes, todos son desarrollados a diversos niveles, explicando sus motivaciones y pasado, algo que hizo falta fue ver un crecimiento en los personajes, que a excepción de los principales el elenco restante mantienen su visión y personalidad sin cambios significativos. Uno de los personajes mas destacables es la Mayor Sakamoto Mio, siendo una líder y modelo a seguir para sus compañeras, velara por la seguridad y crecimiento de las demás y sera la que mas cambios sufra a lo largo del anime haciéndola uno de los personajes mas queridos de esta serie.

La animación de las batallas es muy fluida y sobresaliente, algo que esta muy presente en estas escenas es el fanservice en algunos cuadros de transición, cosa que ha sido muy criticada, por otro lado no hay planos congelados en las batallas lo que aporta puntos a favor en el apartado de producción.


El diseño de personajes es bueno para la época en que el anime salio en emisión, en la segunda temporada, por cambio de estudio el diseño tuvo ligeros retoques y la paleta de colores cambio a una con colores mas vivos sin cambiar mucho los tonos, lo que mejoro un poco el show en el aspecto visual sin perder el sentido de continuidad con respecto a la primera temporada.

Unidad Alada de Combate 501
En cuanto al argumentó en si podemos decir que toca los temas comunes en animes con tintes militares: entrenamiento, compañerismo, cooperación, insubordinación, complots, conflicto de intereses etc. al igual que temas que son populares en el anime en general, así como ciertos detalles que plantean una trama mas compleja de la que se presenta a simple vista.


El desarrollo de la historia es muy acertado, la forma en que presentan y abordan a los personajes se siente natural y esta bien lograda, por lo que a pesar de los numerosos personajes protagonistas, no se deja de lado a ninguno, aunque algunos no los profundizan lo suficiente.

Curiosidades y datos interesantes:

- Cada personaje esta relacionado o basado en algún piloto "prodigio" de la segunda guerra mundial y algunas de sus habilidades mágicas estan basadas en las proezas de los pilotos originales.

Todas las Witches conocidas hasta el momento
- Las unidades Striker, al igual que algunos Neuroi hacen alusión a aviones utilizados en dicho conflicto, o en prototipos desarrollados en aquella época.

-La historia se desarrolla en las mismas fechas (aproximadamente) que la segunda guerra mundial, proponiendo una realidad donde la humanidad se une para luchar contra un enemigo común en lugar de desatar el conflicto antes mencionado.


- Los paises que se mencionan en la serie representan naciones reales con diferentes nombres:
Japón = Imperio Fuso
E.U.A = Estados Unidos de Liberion
Alemania = Imperio Karlsland
Francia = Gallia
Gran Bretaña = Comunidad de Britannia
Austria = Ostmark
U.R.S.S = Imperio Orussia
Italia = se divide entre los ducados de Romania y Venezia
Finlandia = Suomus
Noruega y Suecia = Baltland
España = Hispania.

- La película fue muy taquillera de Japón juntando alrededor de 200 millones de yenes , tuvo un re-estreno que duro 2 semanas para conmemorar su lanzamiento en formato físico. Las ultimas OVAs se estan estrenando en cines unos meses antes de su salida en BD.

- El anime representa solo una parte del gran universo, cuidadosamente armado, de las Strike Witches.

Lo bueno:


- Un argumento interesante y bien desarrollado
- Un universo enorme y bien documentado
- Variedad de personajes
- Excelente animación

Lo malo:


- Pudo haber tenido un toque mas serio haciendo el desarrollo mas oscuro e interesante
- Exceso de fanservice (para algunos)

Conclusión:

Uno de los mejores animes de chicas con armas y uno de los pocos de ese género que cuentan con una trama relativamente seria que se aleja un poco del cliché de "chicas tiernas haciendo solo cosas tiernas". Muy recomendado si te gustan los animes de acción militar con referencias a la Segunda Guerra Mundial. Personalmente Strike Witches es uno de mis animes preferidos de este genero/categoría.

Por todo lo anterior: 8.5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario

author
Jesús Bta.
Estudiante de Ingenieria, con muchos pasatiempos y poco tiempo libre...